El descanso laboral anual surgió no solo como una conquista social de los trabajadores, sino como una respuesta a la necesidad psicofísica de toda persona que trabaja, para reponerse del esfuerzo, el stress y las tensiones a que lo somete la vida laboral moderna.
Sin este descanso vacacional, la salud se deteriora y el rendimiento laboral decae. Así, nuestros planes de turismo lejos de constituir un simple “divertimento” son pilares esenciales tanto para preservar la salud de nuestros afiliados, como para mantener inalterada su capacidad laboral, lo que constituye un significativo aporte a la economía del sector, hecho que rara vez es reconocido.
En este sentido no podemos dejar de destacar que de esta actividad y del esfuerzo que realiza UTHGRA, que como se comprenderá insume significativos recursos económicos y financieros, no sólo se benefician los trabajadores, sino también, y en no poca proporción el sector empresario, al contar con una fuerza laboral distendida, descansada, y con plena capacidad para asumir sus tareas y responsabilidades cotidianas.
Para la administración de los servicios turísticos que UTHGRA brinda a sus afiliados, el Gremio cuenta en su Sede Central, con un Departamento de Turismo que centraliza todas las actividades que hacen a este tipo de prestaciones, contando para ello con tres hoteles propios, totalmente reciclados a nuevos, uno en la localidad de Los Cocos, Provincia de Córdoba, otro en la ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, y el tercero en la ciudad de Buenos Aires.